domingo, 5 de julio de 2015

El eterno "San Paolo" Maldini


Paolo Maldini nació el 26 de junio de 1968 en Milán, Italia. Es un ex futbolista italiano que jugó en la posición de lateral izquierdo y de defensa central. Es considerado como uno de los mejores defensores de la historia del fútbol mundial.

Toda su carrera la jugó en el AC Milan, alcanzando ser el jugador que más veces vistió la camiseta rossonera y el que más partidos disputó en la Serie A. En total fueron 902 partidos entre Liga Italiana, Copa Italia, Supercopa de Italia, Champions League, Supercopa de Europa y Copa Intercontinental. Y anotó 33 goles.

Con la selección italiana obtuvo el subcampeonato obtenido en el mundial de Estados Unidos 1994, en la que fueron eliminados en la tada de penales. Además, otro subcampeonato en la Eurocopa 2000, en la que perdieron con la poderosa Francia que venía de ganar un mundial. No pudo lograr todo compromiso y sueño de todo jugador con su país: lograr el campeonato mundial. Pero aun así Maldini fue y es uno de los jugadores que más empeño tuvo para lograr este objetivo, aunque los resultados no fueron favorables.

Aquí una lista del palmarés de Paolo Maldini durante carrera como futbolista profesional:

Palmarés

Campeonatos nacionales

Supercopa de Italia - AC Milan - 1988
Serie A - AC Milan - 1991 - 1992
Supercopa de Italia - AC Milan - 1992
Serie A - AC Milan - 1992 - 1993
Supercopa de Italia - AC Milan - 1993
Serie A - AC Milan - 1993 - 1994
Supercopa de Italia - AC Milan - 1994
Serie A - AC Milan - 1995 - 1996
Serie A - AC Milan - 1998 - 1999
Copa de Italia - AC Milan - 2002 - 2003
Serie A - AC Milan - 2003 - 2004
Supercopa de Italia - AC Milan - 2004


Mejores momentos de Maldini.
Internacionales
Liga de Campeones de la UEFA - AC Milan - 1989
Supercopa de Europa - AC Milan - 1989
Copa Intercontinental - AC Milan - 1989
Liga de Campeones de la UEFA - AC Milan - 1990
Supercopa de Europa - AC Milan - 1990
Copa Intercontinental - AC Milan - 1990
Liga de Campeones de la UEFA - AC Milan - 1994
Supercopa de Europa - AC Milan - 1994
Liga de Campeones de la UEFA - AC Milan - 2003
Supercopa de Europa - AC Milan - 2003
Liga de Campeones de la UEFA - AC Milan - 2007
Supercopa de Europa - AC Milan - 2007
Copa Mundial de Clubes de la FIFA - AC Milan - 2007

Premios Individuales:

Considerado como uno de los FIFA 100. Ganador del premio al mejor jugador del mundo, por la revista World Soccer, siendo el primer defensor en la historia en conseguirlo. Actualmente, es considerado como el segundo mejor defensor del mundo, después de Franz Beckenbauer.



Ariel "El Burrito" Ortega

Ariel Arnaldo Ortega nació en Ledesma, Jujuy, Argentina, 4 de marzo de 1974. Futbolista argentino, uno de los más destacados delanteros de su país durante la década de 1990. Debutó en Primera División con 17 años, vistiendo la camiseta del club de sus amores River Plate, club en el que formó pareja atacante con el uruguayo Enzo Francescoli.

10 mejores goles de Ortega.

Apodado El Burrito, heredándolo de su padre, que también fue futbolista. Ortega tenía un extraordinario manejo del balón y, sobre todo, habilidad, que lucía especialmente en el regate. Con el River consiguó cinco torneos argentinos (Apertura 1991, Apertura 1993, Apertura 1994, Apertura 1996 y Clausura 1997) y se proclamó campeón de la Copa Libertadores en 1996.

Dribling y regates del "burrito"

Se marchó a España en marzo de 1997, tras ser fichado por el Valencia a petición del técnico Jorge Alberto Valdano. Luego Iría a Italia, para militar en la Sampdoria (1998-1999) y también en el Parma (con el que consiguió una Supercopa de Italia en 1999). Una vez finalizada en Europa la campaña 1999-2000 regresó a Argentina para incorporarse a la plantilla de River Plate.

En la selección argentina, Alfio Basile, lo eligió para sustituir a Diego Armando Maradona en la fase final de la Copa del Mundo disputada en Estados Unidos en 1994 y, tras ese torneo, Daniel Alberto Passarella lo mantuvo fijo en la selección absoluta. Posteriormente fue medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96. Participó en la Copa del Mundo de Francia 98 y en la Copa América disputada en 1999 en Paraguay. Disputó 87 partidos y anotó 16 goles con Argentina.

Momentos inolvidables para Ariel Ortega.

Bastian Schweinsteiger, una leyenda del Bayern Munich

Bastian Schweinsteiger nació el 1 de agosto de 1984 en Kolbermoor, Alemania. Juega de centrocampista parándose en el campo siempre por el medio. Pero no solo lo hace bien por ese lado del campo, por las bandas también puede tener un buen desempeño. Siempre ha sido identificado como un jugador de gran habilidad. Cuando era adolescente se plantó como titular en el Bayern Munich, club a cual lleva en su corazón y ha hecho toda su carrera como profesional.

Primeros años como futbolista.

Bastian a los 13 años formaba parte de las divisiones menores del Bayern. Subió al primer equipo en el año 2001, pero en esa temporada no fue tomado en cuenta por el técnico y tuvo que esperar recién hasta el 2002 para que llegue su debut oficial. En esa temporada jugó sus primeros 17 partidos y anotó dos goles. Luego de ser suplente por un buen tiempo, tuvo la oportunidad en la temporada 2006-05 de aparecer nuevamente entre los titulares. Fue tan buenas sus actuaciones que fue jugador clave para el Bayern Munich. Anotó goles importantes. En 3 temporadas realizó 10 goles en 135 apariciones en todas la competiciones, que en ese entonces, participaba el Bayern. Se adueñó del número 31. Con ese dorsal logró muchos campeonatos con el club Bábaro: 8 Bundesliga, 7 Copa de Alemania, 4 Supercopa Alemana, 1 Champions League, 1 Supercopa de Europa y 1 Copa Mundial de Clubes. Actualmente ha disputado 467 partidos y ha marcado 61 goles con el club de sus amores.

Es jugador de la selección alemana desde el 6 de junio de 2004. Tiene 3 mundiales: Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. En esta última copa se consagró campeón del mundo. Ha estado presente en 3 ediciones: Portugal 2004, Autria-Suiza 2008 y Polonia-Ucrania 2012. Ha disputado 108 partidos anotando 23 goles.



Jamie Carragher

James Lee Ducan Carragher nació el 28 de enero de 1978. Jugaba de defensa central en el Liverpool FC, y no era cualquier defensa central. Probablemente es uno de los mejores del mundo. Consiguió disputar dos mundiales (2006 y 2010) y una Eurocopa (2008), más de 700 encuentros con el que fue su único equipo, forman parte de las estadísticas de un hombre que prolongó su carrera hasta los 35 años.

fuente: google.com

En el 2002, Carragher hizo noticia por un incidente que tuvo en un partido de la FA Cup contra el Arsenal FC. Un hincha lanzó una moneda en el campo que no fue del agrado del defensa y se la devolvió. Por esta reacción le sacaron tarjeta roja. Ese mismo año se perdió el mundial de Corea-Japón 2002 por una operación en su rodilla, lo que le hizo perderse dos primeros meses de la temporada 2002-03.

Con el Liverpool no consiguió la Liga Inglesa, pero si otros trofeos como la Copa de la Liga (2), FA Cup (2), Charity Shield (1), Community Shield (1) y Carling Cup (1). Además de una Copa de la UEFA, dos Supercopa de Europa y una Liga de Campeones.



"El Escorpión" histórico, René Higuita

José René Higuita Zapata nació el 27 de agosto de 1966 en Medellín, Colombia. Higuita es un jugador recordado por ser excéntrico en el campo de juego. Fue considerado uno de los mejores porteros del mundo. Su inicio como arquero fue anecdótico. En un torneo de su escuela se organizó un partido que se iban a escoger a los mejores jugadores para el Independiente Medellín; René era el goleador del equipo, pero se lesionó el portero y en su lugar lo pusieron a él, volviéndose desde entonces el dueño indiscutible del pórtico. El 7 de setiembre de 1995, René, alcanzó fama internacional por una jugada extraña en el estadio Wembley. Rechazó el balón mediante El Escorpión, una acrobática y arriesgada maniobra que hizo parte de la historia del fútbol.

Primera vez que realizó El Escorpión.

Debutó profesionalmente con el Atlético Nacional de Medellín en 1986, tres años después formaría parte del equipo con mayor éxito del fútbol colombiano: la conquista de la Copa Libertadores de 1989. Tras ganar la copa, en diciembre de ese mismo año, jugaron la Copa Intercontinental contra el AC Milan de italia. Higuita tuvo una destacada actuación, pero no le bastó para irse con la victoria, perdiendo en último minuto del tiempo extra. También jugó en el Real Valladolid, pero no tuvo un buen desempeño y abandonó el equipo a mitad de temporada. Los años siguientes de su carrera los hizo en el Atlético Nacional, consiguiendo solo un campeonato colombiano en 1994.
Higuita es recordado por sus maravillosos goles de penal y tiro libre. Es conocido como un arquero goleador, ya que anotó 44 goles en partidos oficiales. En el 2010, se realizó un partido de despedida a René en el Estadio Atanasio Girardot.



Con la selección colombiana participó en 4 Copas América (1987, 1989, 1991, 1995). Pero su mayor logro con Colombia fue participar en el Mundial Italia 1990. En este tuvo importantes actuaciones contra Yugoslavia, al cual le atajó un penal; y con Alemania, uno de los favoritos del mundial. Con riesgosas jugadas, excelentes atajadas y un estilo de juego único, Higuita convertía en una de las figuras del Mundial.

"El Poeta de la Zurda", Cesar Cueto

Cesar Cueto nació en Lima el 16 de junio de 1952. Es uno de los jugadores reconocidos por su técnica exquisita y talentosa zurda. Lo apodaron El Poeta de la Zurda. Centrocampista ofensivo de excepcional habilidad, control del balón como ningún otro, visión de juego y categoría para habilitar con pases extraordinarios a sus compañeros. Características que han hecho que se considerado entre los mejores mediocampistas zurdos en la historia del fútbol sudamericano y mundial.


Se formó en las divisiones menores de Alianza Lima, con a penas 16 años, Cueto formó parte del primer equipo blanquiazul. Su debut fue en un  partido contra Deportivo Municipal. Empezó a alternar con el primer equipo, que en esa época tenía a grandes jugadores considerados como los mejores delanteros de la historia de Alianza: Baylón, Pitín Zegarra, Perico León, Cubillas y Babalú Martínez. En 1971, Alianza Lima quedó subcampeón y Cueto, con 19 a;os, se destacó como la principal pieza de recambio del equipo.

Cesar Cueto no tenía la continuidad que él deseaba, esto por la presencia de jugadores consagrados con el equipo blanquiazul, por eso aceptó el contrato que le propuso José Gálvez de Chimbote. Era un equipo recién ascendido que tenía la suficiente capacidad económica para contratar a jugadores. Con el equipo chimbotano llegó a clasificar a la liguilla fianl del campeonato peruano en el año 1972. Cueto tuvo un rendimiento sobresaliente y destacó junto a sus compa;eros que estaban, también, en un buen nivel. Sin embargo, después de una buena campaña, Gálvez, dejó de tener la estabilidad económica con la que contaba, por eso descendió a segunda división. En 1974 Cueto fichó por Deportivo Municipal, equipo el cual se enfrentó en su debut. Este fue su peor a;o debido a problemas económicos del club, fue irregular en ese campeonato.

Mejores jugadas de Cueto.

Esto fue en 1975, año en donde se dio el despegue definitivo del Poeta de la Zurda. Marcos Calderón era el técnico blanquiazul, donde tuvo una campa;a asombrosa, disputó 39 partido, alcanzó 22 victorias, 13 empates y tan solo 4 derrotas. Ese equipose destacaba por el talento y la habilidad de Cesar Cueto y el empuje de José Velásquez.
En 1977, Cueto, formó parte del equipo que es considerado por muchos el mejor equipo de su historia. Junto con Hugo Sotil, Teófilo Cubillasy José Velásquez, consiguieron el campeonato peruano. Al a;o siguiente consiguió el bicampeonato, aunque con más dificultad que el del a;o anterios. Cueto, es uno de los grande ídolos del Club Alianza Lima, ocupando un lugar al lado de grandes como Teófilo Cubillas y Alejandro Villanueva.

Goles y jugadas de Cesar Cueto.

Se fue a jugar a Colombia para el Atlético Nacional de Medellín, equipo en el que también se convirtió ídolo. En un su primera temporada, a base de magia y destreza, el cariño y respeto del pueblo colombiano. A pesar  de que su equipo no ocupó una buena posición. Tuvo que esperar hasta 1981 para conseguir el título. Teniendo un excelente temporada con el cuadro verde, pudo ser el mejor jugador del campeonato. 
Con 32 años, se fue para el América de Cali, con el que ganó el campeonato de 1984, siendo el capitán y conductor del equipo. Cueto sufrió una lesión que lo dejó fuera por una temporada. Ya recuperado, con 34 años, terminó jugando por el Deportivo Pereira y luego en el Cúcuta Deportivo, en ambos equipos mostró su gran calidad, retirándose definitivamente de la competencia oficial.

"Soldado" Ryan Giggs

Un 29 de noviembre de 1973 nació en Cardiff, Gales, Ryan Giggs, un jugador que solamente vistió la camiseta del Manchester United. Desde 1990, año que debutó como profesional, empezó a formarse una de las estrellas más reconocidas por los hinchas del Manchester. Se convirtió en el único jugador que más veces campeonó y quien tiene la mayor cantidad de partidos disputados a lo largo de la hitoria.

Fuente: www.taringa.net

Se caracterizaba por su pegada, recorrido y visión de juego. Sin lugar a dudas, esto hace que sea uno de los mejores volantes por izquierda de la historia. Estas características hicieron que gane cuanta competencia que jugó. En la Premiere League en los años 1993, 1994, 1996, 1997, 1999, 2000, 2001, 2003, 2007, 2008 y 2009. La Copa de Inglaterra la levantó en 1994, 1996, 1997, 2003, 2007 y 2008. La Carling Cup la ganó en 1992, 2006 y 2009. La Copa FA Juvenil de 1992. En torneos internacionales, la Supercopa de Europa se la llevó en 1991, y en 1999 hizo lo propio con la Liga de Campeones y la Copa Intercontinental. En el 2008 ganó la Champions League y el Mundial de Clubes. En toda su carrera como profesional en el Manchester disputó 963 encuentros y anotó un total de 169 goles.

Mejores jugadas y goles de Ryan Giggs.

Nació en Gales, país que no se caracteriza por la tradición futbolística. Por su buen desempeño y grandiosa habilidad fue varias veces llamado para que vista la camiseta de la selección inglesa, pero la respuesta de Giggs siempre fue un "no". Eso llevó a que no pueda disputar una Copa Mundial con su selección. Vistió 64 veces la camiseta de su país con que marcó en 12 oportunidades. Se retiró del combinado de Gales en el año 2007.

Fuente: Flickr