martes, 30 de junio de 2015

Teodoro "Lolo" Fernández, el Cañonero

Teodoro Oswaldo Fernández Meyzán nació en la provincia de Cañete,Perú,20 de mayo de 1913. Simplemente Lolo Fernández o "El cañonero", el ídolo de la afición merengue, del hincha crema, de los seguidores del Club Universitario de Deportes. Fueron muy dichosos y pocos, aquellas personas que lo observaron jugar y son muchos los que quisieran tenerlo nuevamente en los campos para ver jugar a aquel ídolo, aquel goleador, a tremendo mago del fútbol mundial.
De clase media e hijo de un hacendero y de una ama de casa, fue el antepenúltimo de ocho hijos. Sin duda el más exitoso de todos. Desde muy pequeño demostró sus habilidades futbolísticas, junto con sus hermanos y amigos de infancia se las ingeniaban la manera de hacer pelotas ya que era muy difícil conseguir una. Ya sea con medias o trapos mojados, los niños y especialmente "Lolo" jugaban y se divertían en la hacienda de Álcara. Pero su padre estaba en contra de que Teodoro jugara al fútbol, puesto que su zapato derecho no le duraba nada y los izquierdos se quedaban nuevos.

Estatua en honor a Teodoro. Fuente:api.ning.com
«Mi padre estaba decidido a que no siguiéramos jugando. Mayor fue su oposición cuando se enteró que en el ardor del juego nos originábamos algunas lesiones que luego tratábamos de ocultar. Pensó que abandonaríamos el fútbol ocultándonos los zapatos. Sin embargo, nos escapábamos y llegamos a acostumbrarnos a jugar sin zapatos.»

Llegó a Lima a estudiar y rápidamente ingresó a las filas del único club en el cual jugaría, demostraría su técnica, calidad y pundonor. Donde anotó muchísimos goles, 156 para ser exactos con la camiseta crema. Un jugador distinto, inigualable, un goleador nato para esa época, un "9" que marcaba la diferencia ante todos los futbolistas de esas épocas. Jugando 23 años por dicho club desde 1930 hasta 1953. Los goles son piezas claves para lograr campeonatos. Lolo ganó 6 títulos nacionales con Universitario de Deportes, consiguió ser 7 veces el máximo goleador del torneo nacional y es el máximo goleador en la historia de los clásicos del fútbol peruano con 24 tantos.


Teodoro "Lolo" Fernández. Fuente:s-media-cache-ak0.pe

Al hablar de la Selección Peruana de Fútbol, Lolo junto a Alejandro "Manguera" Villanueva han sido los héroes de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Después de esto logró la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de 1938 realizados en nuestro país. Para posteriormente obtener el Campeonato Sudamericano en 1939. Anotó 24 goles en 32 encuentros disputados con la "bicolor". Fue parte del combinado del Pacifico, equipo conformado por futbolistas peruanos y chilenos que se unieron para una gira en Europa, de la cual salieron victoriosos.

Lolo jugó para la Selección Peruana. Fuente: Líbero.pe

El primer estadio que construyó el Club Universitario de Deportes lleva el nombre de este impresionante jugador. Se dice que rompía las nets de los arcos, que rechazaba cheques en blanco, que nunca quiso jugar por ningún equipo extranjero. Equipos que lo ofrecían fuertes cantidades de dinero y de alto nombre a nivel de Sudamérica y de Europa. Pero nunca vistió otra camiseta que sea la "crema".

Lamentablemente, el "Cañonero" falleció el 17 de septiembre de 1996, a los 83 años, nos dejó el máximo ídolo y goleador de Universitario de Deportes y de todo el Perú. Es por eso que el gran "Lolo" Fernández perdurará en la historia del fútbol de nuestro país. Todo esto le valió para convertirse en un mago del fútbol mundial.


La despedida de Lolo Fernández. Fuente: Youtube.com


No hay comentarios.:

Publicar un comentario